panettones

La pastelería Xocosave de Riudoms vende 3.000 panettones en 15 días

Nov 26, 2020 | PREMSA

La pastelería Xocosave de Riudoms ha multiplicado sus ventas desde que el pasado 12 de noviembre se proclamó ganadora del concurso ‘Mejor Panettone Artesano del Estado 2020’. En los 4 primeros días vendió cerca de medio millar de panettones, más de los que había vendido durante todo el 2019. Diez días después del concurso, la cifra ya superaba los 2.000.

Los pedidos y encargos online llegan desde toda la Península. Principalmente desde Tarragona y Barcelona pero también desde Madrid, País Valenciano, Asturias, Galicia, Andalucía o, incluso, Alemania, donde algunos ruidomencs no se han querido quedar sin panettone.

Xocosave, una pastelería artesana centenaria ubicada en la Calle Mayor de Riudoms, ha tenido que multiplicar también su capacidad de producción con nueva maquinaria y ahora produce más de 1.600 por semana. Aun así, los encargos se tienen que hacer con unos días de antelación porque el panettone artesano elaborado con masa madre requiere al menos 4 días de trabajo y largas fermentaciones.

 

Los secretos del mejor panettone

Detrás el mejor panettone del Estado está Adan Sáez Ventura, que admite que el panettone es “una obsesión que empieza como un reto, un hobby que da grandes satisfacciones y engancha”.  Horneó su primer panettone hace poco más de cuatro años con la ayuda de un compañero pastelero. Desde entonces, no ha dejado de hacer pruebas para ir mejorandolo. También ha hecho un curso en la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona para perfeccionar la técnica, pero asegura que buena parte de lo que sabe lo ha aprendido de forma autodidacta.

Adan tiene muy claro que el secreto de un buen panettone artesano es partir de una masa madre muy potente, y para conseguirla “la tienes que cuidar constantemente: es como un hijo y lo tienes que alimentar cada día. El alimento es la harina y el agua. Si lo abandonas, la pierdes.” Además de masa madre (fermento elaborado a partir de harina y agua que fermenta de forma natural por las bacterias y levaduras de la propia harina) el panettone artesano de Xocosave solo lleva harina de fuerza, agua, yemas de huevo, sal, azúcar, mantequilla y fruta confitada o chocolate. Y un elemento diferencial para Adan Sáez: el glaseado crujiente que recubre el panettone es de avellanas de Riudoms: “queda más tostado, el sabor es único y, además, me representa”.

La fórmula secreta

Con estos ingredientes, largas fermentaciones (4 días si ya tenemos una masa madre potente, 10 si la tenemos que crear), tiempos precisos y temperaturas exactas, se elabora el mejor panettone:

  1. Haces tres refrescadas a la masa madre (añadiéndole agua y harina cada 3h 30’), la dejas reposar 3 horas más y ya puedes hacer el primera amasado: mezclas masa madre, agua, azúcar (a 30 grados) y harina hasta que saca todo el gluten. La masa va cogiendo fuerza y queda dura. Entonces le añades una parte de las yemas de huevo, más agua y mantequilla. La masa resultante tiene que estar a 27 grados. La guardas en pliegues y la dejas reposar 24h en la fermentadora (a 28 grados).
  2. Sacas la masa y vuelves a añadir más harina y masa madre. Se le añaden más yemas otra vez y más mantequilla. Con la masa siempre a 27 grados, añades la fruta confitada o el chocolate. Se remueve un poco, vuelves a hacer pliegues y lo dejas reposar una hora a temperatura ambiente. Entonces ya puedes cortar la masa en trozos para hacer los panettones de medio kilo o un kilo.
  3. Colocas los trozos de masa en latas, lo enfrías y les das forma, lo colocas dentro del molde y dejas fermentar 6h / 7h más. Entonces pones el glaseado (con avellana de Riudoms) y un poco de azúcar como el del carbón de reyes.
  4. Introduces los moldes en el horno (145 grados) durante 35 minutos (los de 500gr) o 50 minutos (los de 1 kg).  Cuando el interior está a 93 grados, los sacas, los pinchas por la base y los dejas enfriar cabeza abajo.
  5. En la hora de disfrutar del panettone, Adan Sáez recomienda no comerlo el primer día, porque ganará en aromas. También recuerda que, para saber si es artesano, hace falta que se desfile al pellizcarlo, que tenga aroma, alveolos (agujeros del molde), y un sabor que solo le pueden dar los mejores ingredientes:  la mejor harina y mantequilla, chocolate de primera calidad, avellana de Riudoms o fruta que confitan en la propia pastelería y que queda tierna y sabrosa.

Noticia de Diari de Tarragona. 

Més Notícies

Xocosave endulza el gran reto solidario por el cáncer infantil

El pasado 7 de agosto, en Tarragona, se vivió una jornada llena de solidaridad, deporte y esperanza. Desde Xocosave nos unimos al Proyecto 50-50-50, una iniciativa solidaria impulsada por @pitufollow que, durante 50 días consecutivos, recorre 50 kilómetros en cada una de las 50 provincias de España. El objetivo es claro: dar visibilidad al cáncer infantil y recaudar fondos para @juegaterapiaorg,...

Feria de la Avellana de Riudoms con Xocosave

Del 8 al 10 de agosto, Riudoms celebró la 43ª Feria de la Avellana y la 424ª Feria de San Lorenzo, un evento que unió gastronomía, música y tradición en un ambiente único. Más de 40 actividades llenaron de vida las calles y la zona de la escuela Beat Bonaventura, con propuestas para todos los públicos y pensadas para despertar los cinco sentidos. La Gastrofira volvió a ser el centro neurálgico,...

Compartiendo sueños a PortAventura

Hi ha nits que deixen empremta El dijous 18 de juliol vam tenir l’honor de participar en un dels esdeveniments solidaris més destacats de l’estiu: la catorzena edició del Sopar Solidari de la Fundació PortAventura. Una vetllada màgica, plena d’emoció i compromís, que sota el lema “Una nit que abraça moltes vides” va reunir més d’un miler de persones i va aconseguir recaudar 125.550 euros. Els...

La Fundación PortAventura celebra el su 14 Cena Solidaria

Las entidades beneficiarias en el acontecimiento han estado la Fundación la Muntañeta, la Fundación de Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia y el proyecto Dreams Village La Fundación Port Aventura ha celebrado la catorcena edición de la Cena Solidaria, un acontecimiento con impacto a la region. La noche de este jueves se reunió más de 1.200 personas, incluyendo relevantes representantes...

La cena Solidaria de la Fundación PortAventura se despide con honor a Ramon Marsal

El Sopar Solidari de la Fundació PortAventura acomiada amb honors a Ramon Marsal Un acontecimiento con el lema "Una noche que abraza muchas vidas" y que consiguió recaudar 125.550 euros. El acto reunió a más de 1.200 asistentes en la Sala Roma del Centro de Convenciones de PortAventura, que se convirtió en el epicentro de la solidaridad de la Costa Daurada.La ayuda, dividida en tres partes, fue...

Pasteles y mousse para bodas y eventos: el toque dulce que marca la diferencia

Cuando organizas un día tan especial como una boda, un aniversario importante o un evento corporativo, cada detalle importa. Y el momento dulce, ese que cierra el banquete o sorprende en medio de la celebración, puede convertirse en uno de los recuerdos más especiales. En Xocosave, sabemos que detrás de un buen pastel hay mucho más que una receta: hay emoción, creatividad y mucha dedicación....

Celebra Sant Pere con una coca de verdad: artesanal, deliciosa y de Xocosave

Sant Pere es sinónimo de fiesta mayor en Reus, y en Xocosave lo celebramos como mejor sabemos: con cocas artesanas para todos los gustos. Ya sea para reunirte con los tuyos, llevar a casa de la familia o tener un detalle dulce en medio del bullicio, nuestras cocas son el toque imprescindible para celebrar como toca. En cada hornada ponemos tradición, calidad y un punto de creatividad. La masa,...

Las cocas de San Juan de Xocosave: tradición, sabor y creatividad

La verbena de San Juan es sinónimo de fiesta, fuego, reencuentros… y, sobre todo, de una buena coca en la mesa. En Xocosave llevamos años celebrando esta noche tan especial elaborando cocas artesanas que combinan la receta tradicional con un toque creativo que nos define. Trabajamos cada coca como si fuera única, con una masa suave y aromática, y con ingredientes seleccionados con mucho cuidado....

La coca de cireres: una dolça tradició que torna a Reus

Cuando llega el buen tiempo, Reus empieza a teñirse de rojo con la llegada de las cerezas, y eso solo puede significar una cosa: ¡es tiempo de coca de cerezas! En Xocosave nos encanta celebrar las tradiciones de nuestro territorio, y esta, sin duda, es una de las más esperadas. La coca de cerezas es mucho más que un dulce típico: es un símbolo de nuestra cultura popular, una receta que forma...

Las novedades de mayo a Xocosave: sabores nuevos que enamoran

En Xocosave, cada mes nos inspira a crear nuevos dulces que despierten emociones. Este mes de mayo, te presentamos cuatro novedades irresistibles que combinan sabor, textura y mucha creatividad pastelera. Empezamos con el plié especiado con gianduja de especias. Un croissant vertical, de hojaldre crujiente y aspecto elegante, que esconde un relleno cremoso y aromático. Las especias aportan...